2. COMUNICACIÓN RESTRINGIDA.
- Retraso en el lenguaje.
El niño no desarrolla el habla ni el lenguaje al ritmo esperado.
Pueden tener un retraso en el habla si no puede hacer lo siguiente:
- Decir palabras simple como <Mamá> entre los 12 y 15 meses
- Comprender palabras simples como <No> a los 18 meses
- Hablar con oraciones cortas a los 3 años
- Continuar con una historia simple a los 4-5 años
Causas comunes:
- Retraso mental
- Desarrollo lento
- Perdida auditiva
- Privación psicosocial
- Autismo
- Parálisis cerebral
- Mutismo selectivo.
Vivir un retraso en el habla y el lenguaje:
- Un niño que no puede expresar sus pensamientos y emociones es más propenso a actuar.
- Se enojan fácilmente.
- Pueden utilizar un comportamiento inesperado para llamar la atención.
(American Academy of Family Psysicians)
- Más del 50% no tiene un discurso útil.
- Alrededor del 25% presentan problemas para el lenguaje: Receptivo y Expresivo.
Para aquellos que adquieren algún tipo de lenguaje:
- Tiene a no ser: Fluido y Coherente.
- Se les dificulta responder a preguntas u ordenes sencillas.
- El lenguaje puede incluir elementos idiosincráticos como inversión pronominal: Refiriéndose a ellos mismos como usted y no como yo.
- Su discurso es más monologo que una comunicación guiada.
- Ecolalia.
Trastorno del habla que consiste en la repetición involuntaria e inconsciente de palabras, frases e incluso conversaciones, diálogos o canciones que se hayan escuchado ya sea de personas, tv o radio.
La ecolalia es síntoma de otras patologías como el autismo.
Las ecolalias se caracterizan no solo por imitación de palabras o frases, sino por la prosodia (entonación y articulación), su discurso suele ser monótono, mecánico, como el de un robot y siempre mantiene el mismo ritmo y tono.
Puede ser una repetición exacta de una frase o texto , con una imitación perfecta de la entonación e incluso de los gestos (ecopraxia), observados por el niño.
Clasificación de la ecolalia:
- Ecolalia inmediata: Aquellas que el paciente comienza a emitir los sonidos en el mismo momento en el que se ha escuchado la palabra o frase que imita.
- Ecolalia retardada: La repetición se produce horas, días e incluso semanas después de haber escuchado la frase que repite.
Funcionalidad de la ecolalia:
- Funcionales: Aquella en la que se entiende que el lenguaje utilizado tiene un sentido o significado lógico dentro del contexto de la conversación.
- No funcionales: Se comprueba que lo que se repite el niño es siempre lo mismo, indistintamente de lo que se este preguntando.
(Family Doctor.org)
- Lenguaje estereotipado.
- Palabras inventadas.
(Steyny Le couteur, 2003)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario